Entradas Por :

analia

El extraño Sr. Horten

El extraño Sr. Horten 220 335 analia
O’HORTEN
ESTRENÓ EL 22/01/2012

de Bent Hamer

Festival de Cannes – Un Certain Regard

Una comedia dramática con humor al estilo Kaurismäki, enfocado en el momento crucial en la vida de un ingeniero ferroviario de 67 años: la noche de su retiro.

Canciones de Amor

Canciones de Amor 220 335 analia
LES CHANSONS D’AMOUR
ESTRENÓ EL 22/12/2011

de Christophe Honoré

Festival de Cannes – Selección Oficial Competencia

Para encender su relación, Ismael y Julie invitan a Alice a vivir con ellos, formando un triángulo amoroso cargado de sentimientos; pero todo este clima cambiará abruptamente cuando la tragedia golpee a estos jóvenes parisinos y deban enfrentarse a la fragilidad de la vida y del amor.

Todas las canciones de amor hablan de lo mismo: ‘Hay demasiada gente que te quiere’… ‘No podría vivir sin ti’… ‘Perdóname amor’… Canciones de amor, la interpretación musical de tres amantes en París, habla también de estas cosas…

Canciones de amor: un film con la ligereza del pop
La Nación, por Fernando López

La música y los sentimientos
Clarín

Cantar para vivir
Clarín

Canciones de amor
La Nación, por Fernando López.

Triángulo amoroso en una París amigable
Página/12, por Horacio Bernades

Clipping de prensa.
Descargar pdf con los artículos periodísticos.

¿Diferente de quién?

¿Diferente de quién? 140 200 analia
DIVERSO DA CHI?
ESTRENÓ EL 11/08/11

de Umberto Carteni

Ganador del Globo de Oro (Italia) a Mejor Ópera Prima

¿Qué sucede cuando un hombre abiertamente gay decide postularse para la alcaldía de una ciudad super conservadora en el noreste de Italia, con su homosexualidad como su arma secreta? ¿Qué pasaría si durante la campaña electoral, nuestro héroe se enamora de su mano derecha que es una mujer…? ¿Qué va a decir a los votantes, los oponentes políticos, a su compañero oficial? ¿Y qué… que dirá al final su corazón?

¿Diferente de quién?
La Nación, por Fernando López

Hora de elecciones
Clarín, por Diego Lerer

Simpáticos enredos en elecciones primarias
Ambito Financiero, por P.S.

Un político novato se postula para intendente
La Prensa

Demoliendo muros mentales
El Litoral, por Laura Osti

Clipping de prensa.
Descargar pdf con los artículos periodísticos.

Carlos

Carlos 220 335 analia
ESTRENÓ EL 16/06/11

de Olivier Assayas

Selección Oficial Festival de Cannes

CARLOS cuenta la historia de Ilich Ramírez Sánchez, quien durante dos décadas fue uno de los terroristas más buscados. Entre 1974, en Londres, donde intentó asesinar a un hombre de negocios británico, y 1994, en que fue arrestado en Jartum, vivió varias vidas bajo varios seudónimos siguiendo su camino a través de las complejidades de la política internacional de la época.

¿Quién era Carlos? ¿Cómo se las arregló para mantener unidas sus variadas personalidades? ¿Quién era antes de comprometerse en cuerpo y alma en una lucha interminable?

Carlos, un vertiginoso retrato de dos décadas en la vida del terrorista venezolano Ilich Ramírez
La Nación, por Diego Batlle

Enemigo público número uno
Clarín, por Diego Lerer

Vértigo y violencia
Página/12, por Luciano Monteagudo

Carlos: vida de un terrorista atípico
Página/12, por P.S.

“Carlos es un personaje fascinante”
Página/12, por Horacio Bernades

Clipping de prensa.
Descargar pdf con los artículos periodísticos.

Divorcio a la Finlandesa

Divorcio a la Finlandesa 140 213 analia
THE HOUSE OF BRANCHING LOVE
ESTRENÓ EL 31/03/11

de Mika Kaurismäki

El terapeuta familiar Juhani Helin, de 35 años, y la consultora empresarial Tuula Helin, de 34, deciden divorciarse de una manera civilizada y mudarse a casas separadas, una vez vendida su casa en común.

Pero cuando Tuula invita a la casa a Marco, un amante ocasional, y Juhani se venga contratando a Nina, una prostituta que maneja su medio hermano y proxeneta Wolffi, para que se haga pasar por su novia y de esta manera obligar a Tuula a dejar la casa, la caja de pandora de su matrimonio se abre y deja salir las plagas de amor y odio.

De Finlandia a Bahía
Clarín, por Damián Damore

Del amor al odio
Clarín, por Miguel Frías

Una apuesta al humor para mostrar bajezas que quedan al borde del ridículo
La Nación, por Diego Batlle

«La comedia es el género más complicado»
Página/12, por Ezequiel Boetti

Secretos de un matrimonio muy celoso
Página/12, por Horacio Bernades

Clipping de prensa.
Descargar pdf con los artículos periodísticos.

Tres Monos

Tres Monos 140 200 analia
ESTRENÓ EL 27/01/11

de Nuri Bilge Ceylan

Ganadora de 8 premios internacionales, entre ellos Mejor Director en el Festival de Cannes

Una familia empieza a derrumbarse cuando, lo que parecían pequeños defectos, se convierten en extravagantes mentiras. Sus miembros escogen luchar para mantenerse juntos escondiendo la verdad, y así evitar inconvenientes y responsabilidades que les parecen imposibles de soportar. Prefieren ignorar la verdad, no ver ni hablar del tema. Pero, ¿basta con actuar como «tres monos» para erradicar la verdad?

El lento derrumbe
Clarín, por Miguel Frías

Culpa, pasión y venganza en un melodrama con clima de film noir
La Nación, por Fernando López

Postales negras del Bósforo
Página/12, por Luciano Monteagudo

Variaciones sobre la culpa
La Prensa, por I.C.

La quinta fue la vencida
Otros Cines

Clipping de prensa.
Descargar pdf con los artículos periodísticos.

No se lo digas a nadie

No se lo digas a nadie 140 200 analia
NE LE DIS À PERSONNE / TELL NO ONE
ESTRENÓ EL 30/09/10

de Guillaume Canet

Ganadora de 9 premios internacionales, entre ellos el César a Mejor Actor, Mejor Director, Mejor Música y Mejor Edición.

Basada en la novela y best-seller internacional de Harlan Coben, el film trata sobre Alexandre Beck, un pediatra que todavía lamenta la muerte de su mujer Margot, asesinada ocho años antes. Cuando se encuentran dos cuerpos cerca de la escena del crimen, la policía reabre el caso y Alex se convierte en sospechoso otra vez. El misterio se vuelve más profundo cuando Alex recibe un e-mail anónimo con un link a un video que sugiere que Margot aún está viva, con un mensaje que dice “no se lo digas a nadie”.

Cuando el marido se vuelve el sospechoso
La Nación, por Fernando López

Intrincada trama en un eficaz thriller francés
La Nación, por Fernando López

Tenés un e-mail
Clarín, por Diego Lerer

Atrapante mezcla de thriller y drama
Ámbito Financiero, por Nan Giménez

Policial francés que riza demasiado el rizo
Página/12

Cuando nada es lo que parece ser
Tiempo Argentino por Gustavo J. Castagna

Cuando el río suena…
El Litoral, por Laura Osti

Clipping de prensa.
Descargar pdf con los artículos periodísticos.

Interview

Interview 140 200 analia
ESTRENÓ EL 12/08/10

de Steve Buscemi

Ganadora “mejor guión” en el Director’s Film Award y nominado a 3 premios internacionales

Pierre Peders conoce bien la violencia y la atrocidad. Es un conocido reportero de guerra, ha recorrido el mundo y ha visto las peores cosas que se puedan imaginar. No es sorprendente que deteste tener que entrevistar a Katya, la estrella de una telenovela estadounidense. Pierre piensa que será una entrevista absurda sin más importancia, pero se confunde del todo, ya que su encuentro con esta mujer le deparará más de una sorpresa.

Basada en un film de Theo Van Gogh, el controversial director holandés, trágicamente asesinado por un fundamentalista islámico.

“No hago a perdedores”
por Simon Hattenstone. The Guardian, especial para Clarín

Steve Buscemi, un rostro bien conocido.
La Nación, por Fernando López

Con su blanca palidez
Página/12, por Mercedes Halfon

“Dirigir es algo agotador”
Página/12, por Mike Balaban

La piel de los peores personajes
La Razón

Mentiras y video
Clarín por Diego Lerer

El duro castigo de tener que enfrentarse a la frivolidad
La Razón, por Javier Firpo

Clipping de prensa.
Descargar pdf con los artículos periodísticos.

Flame y Citrón

Flame y Citrón 220 314 analia
FLAMMEN OG CITRONEN
ESTRENÓ EL 24/06/10

de Ole Christian Madsen

Copenhague, 1944. Dinamarca está ocupada por los Nazis. Flame y Citron están en la Resistencia, encargados de liquidar a los informantes daneses. Por orden de su comandante, deben aceptar matar alemanes también. Pero cuando a Flame se le pide que ejecute a su novia Ketty, una enigmática mujer que trabaja de correo para Estocolmo, él cuestiona las órdenes, preguntándose quien es Ketty realmente. En la lucha por la libertad, todas las zonas parecen grises, y se va tornando cada vez más confuso quién es amigo y quién enemigo. Basado en hechos reales.

[one_half last=»no»]

De Copenhague a la Bombonera.
La Nación, por Marcelo Stiletano

Madsen: “En muchas películas de guerra el héroe es irreal”.
Ambito Financiero, por Paraná Sendrós

Buena semblanza de dos héroes controvertidos.
Ambito Financiero, por Paraná Sendrós

[/one_half]

[one_half last=»yes»]

Ole Christian Madsen: El director de «Flame y Citrón» en una charla exclusiva con EscribiendoCine
EscribiendoCine, por Juan Pablo Russo

La resistencia danesa.
Clarín por Pablo Scholz

Clipping de prensa.
Descargar pdf con los artículos periodísticos.

[/one_half]

La pequeña Jerusalen

La pequeña Jerusalen 140 200 analia
LA PETITE JÉRUSALEM
ESTRENÓ EL 29/04/10

de Karin Albou

Ganadora de 4 premios, entre ellos el SACD Screenwriting Award del Festival de Cannes, y nominada a 3 premios internacionales.

En un suburbio parisiense, un barrio de Sarcelles conocido como «la Pequeña Jerusalén», viven muchos inmigrantes judíos. Laura tiene 18 años y se siente dividida entre su educación religiosa y sus estudios de filosofía que le apasionan y le ofrecen otra visión del mundo. Mientras su hermana Mathilde intenta nuevamente darle vida a su pareja, Laura sucumbe a sus primeras emociones amorosas. Esta confrontación con el deseo va a trastornar sus convicciones.

Creer o reventar.
Clarín, por Pablo O. Scholz

Hermanas entre el deseo y la culpa.
La Nación, por Fernando López

Un clan como reflejo del mundo
Página/12, por Diego Brodersen

Dos hermanas entre la Ley y el Deseo
Ambito Financiero, por Nan Jiménez

Deseo y decepción
Otros Cines por Josefina Sartora

Cuestión de Principios
Escribiendo Cine, por Ezequiel Obregon

Clipping de prensa.
Descargar pdf con los artículos periodísticos.